¡Hola blogger@s!
Venga, que ya era hora. Este libro me
lo acabé hará un mes y por fin me pongo a reseñarlo (aunque en mi último Vlog
también hablé sobre él). Muchísimas gracias a La Galera por concederme los
libros que les pido, de verdad :)


Título: Forgotten
Autor: Cat Patrick
Idioma de lectura: Catalán
Páginas: 332
Editorial: La Galera, Lluna Roja
Encuadernación: Rústica con solapas
Fecha de la primera edición: 2011
Precio: 16,95€
ISBN: 978-84-246-4095-8
Precio: 16,95€
ISBN: 978-84-246-4095-8
Adquirido: Regalo editorial
He escogido esta lectura por: me llamó la atención su originalidad
He escogido esta lectura por: me llamó la atención su originalidad

(Hecha por Sedy, no extraída de la
contraportada)
4:33 a.m. Tic-tac. Ahora ya ha olvidado
el pasado; comienza de cero otra vez. Se levanta, perezosa, hacia la nota. En
ella lee lo que debe evitar, lo que debe hacer y lo que debería saber. Se la
escribió ella anoche, antes de olvidarlo todo. London, la chica que recuerda lo
que no ha sucedido y olvida lo que todos han vivido. London, la chica que –por una
extraña razón- es diferente a los demás. London, la chica que vive con la carga
de saber lo malo que le depara el futuro sin poder remediarlo. ¿O sí que puede?
(Sin spoilers, of course)
Mi edición es la catalana, que
únicamente se diferencia de la castellana por el idioma y el color del
título, que en catalán es de color azul en vez de negro. Yo hubiera preferido
que también se conservara ese color, puesto que el azul no resalta frente al
gran rojo, pero en algo se tenían que diferenciar.
Y la foto… Y las solapas… Una edición magnífica. La foto es per-fec-ta: la chica
tumbada entre amapolas. Lo malo es que no se destaca que es pelirroja, pero se
lo perdono porque todo lo demás es inmejorable. La solapas vienen con detalles
en plan “notitas” que se deja la autora sobre ella. Me gustó mucho ver que
también se hizo parar explicar quién era la autora ^^
Y ahora os vengo a hablar de lo mejor
del libro: su indiscutible originalidad. ¿Conocéis algún otro libro en el que la protagonista olvide el
pasado pero recuerde el futuro? La idea es muy innovadora y es lo que me llamó
la atención cuando lo vi por primera vez. A mí y, supongo, a todos. Sin duda
alguna es lo que hace que el libro sea tan bueno; lo mejor que le he
encontrado. ¿Imagináis vivir con la carga de –por ejemplo, no es un spoiler-
saber que tu primo (por decir algo) va a acabar yendo a la cárcel por culpa de
su novia pero tú no puedes decirle que la deje? London lo pasará bastante mal a
lo largo de la novela porque el hecho de ver el futuro no es bueno –como podríamos
pensar a priori- sino una tortura por no poder evitarlo (¿o sí?).
El estilo no es eso que dices “WOW,
qué estilazo”, pero es muy ágil y fresco. Tiene toques juveniles sin pasarse (como
debe ser) y, por todo lo mencionado, se lee muy rápido. Así que no es perfecto,
pero se le acerca bastante.

La trama es perfecta y
está perfectamente construida, pero cuestiono bastante que Cat tuviera pensado
el final cuando se “fue emocionando” escribiendo el nudo. Más adelante
especifico.
Los personajes. Hay tres a destacar: London (la protagonista), Jamie (la mejor
amiga) y Luke (el chico de la novela). Antes de nada debo decir que no son
populares, sino más bien de los marginadillos. Pero no se nota resentimiento
por su parte ni nada, porque la verdad es que pasan. Eso también me ha gustado.
Ahora analicémoslos uno a uno.

Lo que pasa es que London no me pega
siendo amiga de Jamie. Ella es así como “pijilla” y siempre está ligando y
enseñando carnes. A mí me ha parecido un personaje del montón y además casi no
sale en gran parte del libro. No me acaba de convencer porque no me ha gustado.
Y luego está Luke ♥ ¿Qué decir de él? Es así frikicillo, con sus converse y bueno, es
el típico chico dulzón de novela. No os lo describo, debéis leéroslo.
El lado peliagudo es el desenlace. Cat Patrick va creando un nudo y grandes
expectativas en él. ¿Qué pasará, qué pasará? *piensas, ansioso del final*. Pero
llegas y es como “plaf”, ya está. Final precipitado, demasiado feliz y sin
justificación. Es como “Mira, que pasó esto y aquello y ya está”. TODO el libro
se resuelve en un par de capítulos “desenlácicos” y te deja con una sensación
de “quiero más” al finalizar el libro. Quiero saber cómo ha pasado lo que ha
pasado y por qué ha pasado de sopetón. Y, sobretodo, la última frase –para los
que lo hayáis leído- me decepcionó. ¿Así vas a acabar, Cat Patrick? Con lo bien
que ibas… No puedes ir tejiendo una historia para al final arrepentirte y
acabarla así de mal con las expectativas que has ido formando. En fin, algo
malo tendría que tener. Yo que ella hubiera –incluso- dejado el libro en el
aire o haber hecho una segunda parte en vez de acabar así.
Momento Post-It. En este libro no he marcado nada con post-it porque no he
encontrado ninguna frase o idea para recordar. A eso me refería en el estilo:
está bien, pero no te encuentras joyitas.
Y después de todo esto, la moraleja humorística:
“Mira a las personas a los zapatos antes que a la cara. Será
divertido.”

(Puntuación
sobre 5)
Edición del libro (no cuenta para la media general):

Originalidad:

Estilo:

Ritmo:

Argumento:

Protagonista:

Personajes:

Desenlace:

Nota
final:

Te gustará este libro si… Te gustan las novelas con un
chico de ensueño, una trama original y te importa más la impresión general de
un libro que el final.
Y hasta aquí mi reseña ¿Te has leído
el libro? ¿Te lo piensas leer? ¿No estás de acuerdo con algo que he dicho? ¡Comenta! :)
Nos leemos,

PD: ¿Qué os parece la buho-puntuación? A mí me va mejor para sincronizarla con aNobii y Goodreads.
Ohh le tengo ganas :D
ResponderEliminarMe gustaria leerlo! ojala algun dia llegue a mi pais XD
ResponderEliminarBesos!!
Parece interesante, pero el argumento me recuerda al de una película que iba de una chica que olvidaba lo que había hecho el día anterior... creo que se llama "100 primeras citas" o algo así. Y según dices el final es sosillo... con lo que a mí me gustan los finales "a lo grande" :D !
ResponderEliminarNo sé si lo leeré. Pero parece bueno :] Por cierto, ¡los buhitos son monísimos!
fff
ResponderEliminarMe ha encantado tu reseña, me has dejado con muchas ganas de leerlo.
ResponderEliminarBesos
Quiero leerlo *________*
ResponderEliminarTienes razón se parece mucho a esa peli . Me gusto mucho la portada :D pero el problema es que amo los finales inolvidables y los chicos con misterio en los libros osea que den pinta de malos pero al final sean un dulce. Me gusto mucho te reseña pero creo que paso de leerlo . Besss
ResponderEliminarHola y buen año. Me gustaría saber de dónde has comprado el libro para tenerlo en catalán. Muchas gracias:)
ResponderEliminarEste me lo envió la editorial para que lo reseñara, pero que yo sepa en cualquier librería catalana puedes pedirlo en castellano o catalán (tienen los dos) :)
Eliminar